APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA
¡Hola a todos y todas! ¿Cómo estáis? ❤
En la sesión de hoy vamos a reflexionar sobre el artículo "El nuevo paradigma de aprendizaje y las nuevas tecnologías".
![]() |
Foto de Marvin Meyer en Unsplash |
"Las TIC se han incorporado en todos los campos de nuestra sociedad, desde el económico al educativo, transformándola y dando lugar a una de las mayores revoluciones de la historia, la llamada Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC)", (Castells, 1997).
Como dice la cita, ya contamos con las TIC para todo, cada vez están más adentradas a nuestra sociedad y a nuestro día a día. Muchas veces, me paro a pensarlo y me crea miedo. Considero que las TIC son muy útiles y necesarias, pero debemos tener muy en cuenta como las gestionamos y como las utilizamos durante nuestro día a día. Cada vez contamos con más redes sociales, estas se han convertido es una forma de comunicarnos y compartir información.
Utilizo la palabra miedo porque cuando vamos por la calle casi todo el mundo llevamos el móvil en nuestras manos, porque cuando nos subimos a un vehículo de transporte ya no saludamos, nos sentamos y cogemos el móvil, porque cuando estamos en un acontecimiento familiar o con amigos, si no hacemos fotos y vídeos parece ser que ese día no lo hemos vivido.
Con esto no quiero decir que estoy en contra de las nuevas tecnologías, simplemente creo que debemos pararnos a pensar el tiempo de uso que tenemos con ellas. Sinceramente, yo utilizo bastante el móvil, incluso más de lo que me gustaría. Muchas veces cuando me llega la notificación del tiempo que he estado utilizando el móvil, me asusto y pienso, en que momento he perdido todas estas horas mirando aplicaciones que no me aportan "nada".
También considero que las TIC cada vez están más involucradas en las escuelas. Como dice el artículo, "En la universidad nos encontramos con una parte del colectivo que es pro-tecnología, otra parte que es tecnofóbica, y con una gran mayoría que intenta aprender lo bueno que les pueden aportar las TIC", (Esteve, F y Gisbert, M., 2011). Actualmente, podría decir que me encuentro en el tercer grupo.
Como bien he dicho, cada vez encontramos más tecnología en las aulas, es por ello, que el profesorado dispone de cursos de formación, para capacitarles en el uso técnico y didáctico de estas herramientas, con la finalidad de mejorar las dinámicas formativas que se plantean tanto en las aulas como fuera de ellas. Es importante, que nosotros como futuros docentes sepamos utilizar las TIC y las implementemos de una manera adecuada a las aulas. Que nuestros alumnos hagan un buen funcionamiento de ellas, ya que su futuro está en nuestras manos.
![]() |
Foto de Sara Kurfeß en Unsplash |
Me gustaría lanzaros unas preguntas y leeros por comentarios. 👀
¿Vosotros que pensáis del avance de las tecnologías? ¿Aprendemos más ahora o antes? ¿Sabéis hacer un buen uso de las TIC?
¡Nos vemos muy pronto! ❤
REFERÉNCIAS:
Esteve, F. y Gisbert, M. (2011). El nuevo paradigma de aprendizaje y las nuevas tecnologías. Revista de Docencia Universitaria. REDU. Monográfico: El espacio europeo de educación superior. Hacia donde va la Universidad Europea?. 9 (3), p (55-73).
Comentarios
Publicar un comentario