HACEMOS UNA PEQUEÑA REFELXIÓN

Hola a todos y todas. ¿Cómo estáis? ❤

En la entrada de hoy vamos a hacer una pequeña reflexión de todo lo aprendido. 

Empezando por el principio, ¿Quién me diría a mí que ya han pasado cuatro años desde que decidí enrolarme en esta aventura universitaria? Podría decir que se me ha hecho largo durante el proceso, pero ahora, cuando me paro a pensar todo lo que he recorrido, veo que todo ha avanzado a pasos gigantes, como si estos cuatro años hubieran pasado a cámara rápida. 

Realmente, no ha sido fácil, para que negarlo. Cuando entre pensaba que el camino estaría lleno de rosas, pero también me he encontrado alguna que otra piedra, aunque no difícil de apartar. 

Todas las asignaturas, con sus más y sus menos, me han aportado algo. ¿Pero quién me diría a mí que la asignatura de TIC sería tan enriquecedora? Realmente, al principio pensaba que aprenderíamos a manejar mejor el ordenador y a realizar alguna actividad con los niños a través de las pizarras digitales, pero en ningún momento pensaba que íbamos a trabajar todo lo que os he ido contando en las entradas del blog. 

Foto de Amine rock hoovr en Unsplash

¿Qué os parece si hacemos un recordatorio de todo?

Lo primero fue la creación de este blog, "Que no te lo cuenten". ¿Os acordáis?. Qué difícil fue al principio, nunca antes había trabajado con esta plataforma y todo era desconocido para mí. Pero después de todas las entradas, le he acabado pillando el truco y me parece una plataforma muy útil donde poder expresar tus opiniones y conocimientos, al igual que conocer a otras personas que exponen sus opiniones, gustos, trabajos, ideas y aprendizajes, entre otros. 

Seguidamente, conocimos los nuevos aprendizajes de las tecnologías, es decir, una manera nueva de aprender. Y en ese momento también nos dimos cuenta de la gran evolución que había dado la tecnología, como he dicho en muchas ocasiones, la tecnología avanza a pasos agigantados y nosotros, como futuros docentes, debemos estar a su altura. 

Y, ¿os acordáis de las Creative Commons? Hemos pasado de no saber lo que era, a utilizarlo siempre que vayamos a publicar alguna imagen. Además, ahora somos conscientes de que no todas las imágenes que vemos en internet las podemos coger. Hay mucha gente que todavía no conoce este concepto y considero que es muy importante que toda la sociedad fuera sabedora de las ilegalidades que se pueden cometer sin pensarlo o inconscientemente.

¿Y qué me decís del PLE? Ese concepto no lo había escuchado nunca anteriormente, y gracias a las clases de TIC, he podido conocerlo y saber cuáles son las herramientas que utilizo para mi aprendizaje. Pero os mentiría si os dijera que mi PLE sigue siendo el mismo que al principio, para nada es igual, actualmente, está mucho más desarrollado, ya que he conocido aplicaciones nuevas que utilizo para aprender más. 

Más tarde, conocimos la fotografía y sus 13 reglas. Como os dije en su momento, me encanta hacer fotos. Algunas reglas sí que las conocía, pero otras las desconocía por completo. Fue una experiencia muy divertida y enriquecedora para nuestro futuro. Además, pudimos hablar más sobre la protección de datos, ya que es un tema muy importante, y nosotros como futuros docentes debemos ser muy conscientes de ello. Así pues, debemos tener en cuenta que estamos trabajando con menores y no sabemos quién puede estar viendo las imágenes a través de las pantallas. 

Seguidamente, conocimos el concepto de competencia digital. ¿Os acordáis? ¿Cómo va vuestra competencia digital, ha evolucionado? Podría decir que mi competencia digital está muy avanzada, los aprendizajes van poco a poco, pero me considero una chica competente digitalmente, porque aparte de manejarme con la tecnología, sé hacer un buen uso de ella, además de ser responsable con todo lo que se hace digitalmente. Pero eso no significa que me falten muchas cosas por aprender, ya que la tecnología es un constante aprendizaje que nunca dejará de evolucionar. 

Y qué enriquecedor fue adentrarnos en el mundo de la robótica. Tuvimos la gran suerte de poder ser oyentes de la charla de Miren, una docente de Castellón, que trabaja robótica con su alumnado de infantil. ¿Os acordáis? Recuerdo también cuando nuestra docente trajo a clase juegos que utilizan la robótica, fue muy innovador conocerlos, ya que nunca antes habíamos tratado el tema. Si nos paramos a pensar, trabajar la robótica con el alumnado es una herramienta que seguro obtiene unos resultados muy buenos, porque a los niños parece ser les encanta. 

Que me decís de esta frase: "Somos Radio Speakers". ¿Os suena? Que bien lo pasamos realizando el podcast escolar, fue una práctica muy divertida, ya que nunca antes habíamos grabado una radio escolar. Haciendo el pódcast pudimos aprender muchas cosas relacionadas con las radios escolares, porque quien sabe si en un futuro lo podremos impartir en nuestras aulas. 

Casi llegando al final de la asignatura, conocimos la herramienta de ACAD Toolkit para crear y organizar nuestras dinámicas de aula. Bajo mi punto de vista, como dije en su momento, considero que es una herramienta que puede dar mucho juego, tanto para interactuar con los demás docentes como para visualizar desde una perspectiva más general lo que queremos trabajar. 

Aunque finalmente, pero no por ello menos importante, pudimos hablar y aprender más sobre la realidad aumentada. Podría decir que es un recurso muy bueno para trabajar con el alumnado en las aulas, ya que pueden ver los objetos o lo que deseen a tamaño real o incluso, en 3D. 

Foto de Thought Catalog en Unsplash

Después de esta pequeña reflexión sobre lo aprendido en la asignatura, me puedo sentir muy satisfecha del trabajo que he realizado. Considero que todo lo que hemos trabajado ha girado entorno a potenciar nuestra competencia digital, y en mi caso ha sido satisfactorio. 

Ojalá con mi futuro alumnado pueda poner en práctica todo o casi todo lo que he aprendido, ya que como he dicho en muchas entradas, la tecnología viene pisando fuerte y como futuros docentes debemos saber estar a la altura

Finalmente, me gustaría acabar con unas palabras relacionadas con la competencia digital, porque como bien dice Esteve (2017), la competencia digital es un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes, donde utilizamos la tecnología, ya sea para resolver problemas, para comunicarnos, saber gestionar la información, crear o compartir con los demás. Es por ello, que os animo a conocer el mundo de la tecnología. Puede ser al principio sea un poco frustrante, pero estoy segura de que os va a gustar y vais a ser muy buenos competentes. 

------------------                                                                                                               -----------------------

Pero como me voy a ir sin antes contaros y mostraros el súper trabajazo que hemos hecho mis compañeras y yo. La docente nos mandó hacer un video donde mostráramos todo lo que habíamos aprendido a lo largo de la asignatura. Al principio fue un poco complicado, ya que queríamos sacar toda nuestra creatividad para que se viera todo nuestro aprendizaje en el vídeo. Finalmente, ¡lo conseguimos! Os lo dejo adjunto en el siguiente enlace. Espero que lo disfrutéis tanto como los disfrutamos nosotras grabándolo 😀 

https://drive.google.com/file/d/1lIFO6fpsghwSPqZFIWVGQq4JDyQwnBPw/view?usp=share_link

No puedo estar más orgullosa de todas las integrantes de mi grupo, cada una de ellas aporta una cosa diferente al grupo, y estoy segura de que sin ellas nada hubiera sido lo mismo. Les doy las gracias por haberme acompañado durante estos cuatro años, han sido unos pilares fundamentales 💔

Licencia de Creative Commons
Compañeras by Grupo 7 is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Ahora sí que sí, espero que nos volvamos a leer muy pronto. Quien sabe si no es una despedida. Ha sido todo un placer aventurarme por este blog, y como bien dice el tiíulo "Que no te lo cuenten", ya que siempre será mejor contarlo tú. 


¡Nos volveremos a leer! ❤


REFERÉNCIAS:

Esteve, F. (2017). La competencia digital docente. Jornada UJI Lliurex. https://www.francescesteve.es/la-competencia-digital-docent/





Comentarios

Entradas populares